En Inmobiliaria Pamplona realizamos el Certificado Energético totalmente gratis a nuestros clientes, encargándonos también de toda su gestión e inscripción en el Registro de Certificados Energéticos del Gobierno de Navarra.

A continuación resolvemos algunas de las preguntas más frecuentes sobre el Certificado energético.

 

¿Qué es el Certificado Energético?

El Certificado Energético es un documento oficial que informa sobre la eficiencia energética de un inmueble.

 

¿Es obligatorio?

Si, es obligatorio para la mayoría de los inmuebles desde el pasado 1 de Junio de 2013 si eres el dueño de un inmueble y deseas alquilarlo o venderlo.

Existen algunos casos para los que NO es Obligatorio:

  • Edificios y monumentos protegidos oficialmente.
  • Edificios de culto religioso y para actividades religiosas.
  • Construcciones provisionales con un plazo previsto de utilización igual o inferior a dos años.
  • Edificios industriales, de defensa y agrícolas o partes de los mismos, en la parte destinada a talleres, procesos industriales, de la defensa y agrícolas no residenciales.
  • Edificios o partes de edificios aislados con una superficie útil total inferior a 50 m2 (los pisos de menos de 50 m2 si necesitan certificado al no considerarse aislados).
  • Edificios que se compren para reformas importantes o demolición.
  • Edificios de viviendas con arrendamiento inferior a cuatro meses al año o consumo inferior al 25% de lo previsto en un año.

 

¿Cuál es el periodo de validez de mi Certificado?

El Certificado de Eficiencia Energética tiene una validez máxima de 10 años.

 

¿Quién tiene la obligación de contratar la realización del Certificado de Eficiencia Energética?

El propietario de la vivienda, local u oficina será el responsable de encargar y conservar el Certificado de Eficiencia Energética.

 

¿Quién puede realizar el Certificado de Eficiencia Energética?

Técnicos en posesión de una titulación habilitante como arquitectos e ingenieros.

Compare listings

Compare